En | Eu | Es Contact

Low Carbon Programme

Las políticas de Cambio Climático miran cada vez más los aspectos económicos del mismo. La sociedad nos exige reducir las emisiones de carbono que parecen abocarnos a una catástrofe climática pero sin olvidarnos de un crecimiento económico y social sostenible.

La Cátedra trata de acercar ambos mundos, el de las políticas climáticas y el de la economía para buscar soluciones globales a uno de los retos más grandes a los que nos enfrentamos.

Existe una consenso cada vez mayor entre los científicos según el cual, si queremos evitar los posibles efectos adversos del calentamiento global, los niveles de emisiones de carbono (respecto a 1990) deberían reducirse al menos un 50% para el año 2050.

Avanzar en estas reducciones se conseguirá con políticas climáticas exigentes, tanto en el ámbito internacional como en el nacional.

Tratar de resolver el cambio climático se ha convertido no sólo en una necesidad medioambiental sino también en una oportunidad económica y en un pilar de las políticas energéticas y económicas.

La reducción de las emisiones de carbono, la expansión de la capacidad de la energía renovable y la mejora de la eficiencia energética constituyen tres elementos claves de la política climática a nivel mundial.

La UPV/EHU y el BC3, junto con el apoyo de la Fundación Repsol están intentando ayudar a crear nuevo conocimiento tomando en consideración la relación existente entre el cambio climático y el funcionamiento de los sistemas económicos.

El principal objetivo de la cátedra nombre de la cátedra consiste en tratar de superar la línea divisoria existente entre el análisis económico y el diseño de la política en lo que al Cambio Climático se refiere.